10 juegos no publicados en Sega Megadrive.

10 juegos no publicados en Sega Megadrive.

Siguiendo nuestro trabajo de arqueología lúdica, nos toca ahora investigar sobre unos cuantos títulos que por diversas razones nunca llegaron a ver la luz en la consola de Sega de 16 bits. Una parte de ellos vistos hoy no suponen un gran trauma no tenerlos pues tenemos versiones en otras plataformas como puede ser SNES o Amiga, pero otros jamas llegaron a ver la luz, ¿vamos a verlos?.

Poneros cómodos, comenzamos nuestro viaje.

1.INDIANA JONES THE GREATEST AVENTURES. Lucasart / Factor 5.

Al igual que ocurrió con la saga más famosa de Lucasfilm Starwars cuyo primer título curiosamente salió a la venta en la Sega Master System con el sello de US.GOLD, hubo rumores de un lanzamiento para Sega Megadrive.

Pero es que el caso del aventurero de sombrero y látigo,  se llego a ver una review en publicaciones francesas, inglesas y alemanas. Y de hecho el juego esta totalmente finalizado.

Indiana Jones Genesis
Indiana Jones Megadrive.

Este juego es un port de la versión de SNES que tan buena aceptación tubo y que conceptualmente era muy similar a la saga Starwars de JVC. Indiana Jones and the Greastes Adventures fue realizado por la compañía alemana Factor 5, y hay que reconocer que el título por lo visto se defiende bastante bien en la 16 bits de SEGA.

El hándicap inicial de portar este título son las fases que utilizan el chip más famoso de la historia de las consolas de videojuegos, el modo 7. Aquí con una técnica por software que recuerda mucho a la ya utilizada en Mickeymania se solventa de una forma realmente notable.

indy02
Emulando el Modo 7 en MEGADRIVE.

Hace un año en un hilo de Sega 16 pudimos ver como el juego se puso a la venta en EBAY, bueno exactamente la Eprom, y fue cuando a los vendedores se les pidió no liberar la ROM. Al parecer la persona que dio tal orden, no fue otra que un socio fundador de Factor 5, que dijo estaba intentando llegar a un acuerdo con Disney para ponerlo a la venta ahora.

Es difícil adivinar que ocurrirá ahora, personalmente si no existe un acuerdo comercial, no dudo que mas tarde o temprano la ROM aparecerá. En este caso, me temo que es solo cuestión de paciencia.

Como curiosidad final Allan Findlay programador de Tiertex (responsables de juegos como Strider 2 o Indiana Jones and The Last Crusade) en una entrevista comento que estuvieron trabajando en una versión de Indiana Jones and the fate of Atlantis The Action Game. Igualmente ocurrió algo parecido con la versión de SEGA CD esta vez con port de la versión de PC de la aventura gráfica. Esta versión probablemente este totalmente acabada ya que salio comentada en revistas de la época. Quizás el pobre éxito de The Secret of Monkey Island en Mega-CD provoco su cancelación a última hora.

Arcade Game.
Indiana Jones and the Fate of Atlantis

2. CITY HEROES. Samsung.

Nos enfrentamos ahora a un título muy interesante. Pues este sí que sigue totalmente desaparecido, además de que fue exclusivo su desarrollo para Sega Megadrive.

City Heroes es un clon coreano de Streets of Rage 2. Lo más curioso es que la empresa que estaba detrás era la propia Samsung. El título que comenzó a programarse en 1.992 y se finalizo en 1.994.

No hay una versión oficial de porque Samsung cancelo el proyecto, al parecer tenia en proyecto otro juego de lucha one vs one que también tuvo el mismo final. Lo que si resulta evidente a día de hoy es que le tuvo que ir mal para abandonar esta parcela del entretenimiento como lo hizo. Por si no lo sabíais en Korea el nombre de Megadrive muto para el más maravilloso nombre que jamas tuvo una consola, Super Aladdin Boy comercializada por Samsung. Es muy probable que la propia SEGA quedará muy enfadada por el parecido a uno de sus juegos franquicia.

Realmente como podéis observar al desarrollarse en Korea la información sobre este título es totalmente nula salvo unas screenshots que tenéis más abajo.

Ver articulo en HARD GAMING 101 http://www.hardcoregaming101.net/korea/specials/special-lost.htm

3. JIM POWER. Loriciels.

Hablamos de un título que en su momento tuvo cierta relevancia en Commodore Amiga (el port de Atari ST es muy inferior).

Posteriormente fue realizado este port de la virguería técnica que Loriciels edito en SNES y antes en Amiga. Aunque en Megadrive luce bien, comparado con la versión de SNES queda por debajo. En cualquier caso es un juego que técnicamente luce muy bien en esta consola. Aunque si lo observáis detenidamente veréis que el efecto parallax es algo extraño, y creo que conceptualmente no esta bien resuelto.

jimpowercover
Portada Japonesa.

Igualmente existe otra versión para PC-ENGINE que os recomiendo ojear también sobre todo para recrearos con la banda sonora de Chris Hülsbeck en formato CD..

jimpower04
Rotaciones a cascoporro.

Esta versión de Megadrive es menos complicada que la SNES o AMIGA eso sí, lo que a mi gusto eleva algo el resultado del juego (con una de las peores rutinas de salto jamás vistas). Jim Power a día de hoy adolece de una mecánica de juego atractiva, ha quedado un tanto obsoleta. Vamos que en términos jugables no ha envejecido muy bien.

jimpower01
Enemigos finales enormes.

Eso sí destacar que tiene un nivel (el nivel 3) que es un autentico homenaje al Ghost and Goblins de Capcom. Observar la captura.

jimpower03
Ghouls and Ghost.

El juego en sí según la propia Loriciels es un homenaje a Turrican. De ahí que en estilo y hasta en la música de Chris Hülsbeck. sea perceptible su influencia.

En este caso sí tenemos una rom dumpeada para poder probarla. Realmente técnicamente merece un revisionado.

4. LUFIA. Taito.

Ahora nos toca hablar de una franquicia de TAITO, Lufia que si bien nunca a llego a niveles de popularidad de obras de los estudios de Enix o Squaresoft, si es cierto que tiene muchos seguidores. Mientras los usuarios de SNES se estaban hinchando a JRPG, aquí en Megadrive los recibíamos con cuentagotas. La razón principal es que Sega Megadrive nunca tuvo unas ventas significativas en Japón, donde incluso Turbografx/PCEngine tenían más popularidad.

Lufia_series_logo

Este caso, fue muy doloroso para los usuarios norteamericanos, cuando Taito en el CES de 1.994 anuncio su lanzamiento para Diciembre del mismo año. Posteriormente anunciaron un retraso para primavera de 1.995, y desde entonces nada más se supo. Hace poco tiempo se libero la beta que estaba creada, no esta acabada pero al menos sirve para darnos una idea de lo que podía haber sido.

screenshot.33
Lufia en Megadrive.

Hoy en día tenemos la versión de SNES, que luce mucho mejor para quitarnos este sabor amargo.

En cualquier caso, aquí tenéis un vídeo con una versión avanzada del juego en megadrive.

5. NINJA GAIDEN. Tecmo / Sega.

Fijaros hace unos años donde de alto llego esta franquicia. Donde por ejemplo el Ninja Gaiden de XBOX fue considerado uno de los mejores títulos no solo de la consola, sino de la propia generación.

En sus orígenes Ninja Gaiden fue un arcade notable, que aquí en Europa se llamó Shadows Warriors que fue portado a micro-ordenadores.

Ninja Gaiden (Japan)

Esta conversión a Megadrive en principio buscaba ser un port de la recreativa, para luego convertirse en una adaptación. Es algo que ya hizo SEGA en numerosos títulos como Toki, Strider o Ghouls´n´Ghost.

Ninja Gaiden (Japan) (2)

A día de hoy es posible ver liberada su Rom, pese a no salir a la venta. Viendo el resultado es fácil intuir que vieron que el título tenia muchos problemas. Ya que funcionaba muy mal como beat’em’up, y bueno siendo justos se nota que no esta finalizado, pues nuestras patadas tienen una honda expansiva considerable y muchos más bugs si os aventuráis a probarlo.

Una pena, porque si hubieran tomado el camino de Master System o NES con un desarrollo mas cercano al Shinobi que al arcade hubiera sido una buena decisión (descartando que seria imposible el port del arcade original a megadrive).

Imagino que en Sega pensarón que ya tenían la saga Shinobi para esto.

6. DEVIL BUSTER. SIMS.

Este estudio japonés tiene mi interés por el clon descarado y a la vez soberbio que publicó para Master System Master of Darkness, y que deberíais probar sino lo habíais hecho antesOutRun2019_SIMSLogoScreen.

Aunque esta misma compañía también la responsable de algunas de las aberraciones de algunos clásicos de SEGA para Playstation 2.

Toda la información que poseemos proviene de una edición de la revista Beep japonesa, que adelanto varias novedades de Sims para los sistemas de SEGA (la mayoría de ellas canceladas).

Señores y no hay más. La mecánica de juego puede parecer similar a Demon Crest de SNES, o quizás al más cercano a Alisia Dragoon. Analizando sus capturas de muy mala calidad por cierto y que dejan en mal lugar sus gráficos, vemos un estado casi finalizado del juego. Pantalla de introducción, selección de personajes o de fase.

Un juego con pocas esperanzas de ser filtrado, y del que al menos en ese momento desconocemos los motivos reales de su no publicación.

7. HARDCORE. Psygnosis.

Esta es otra dolorosa pérdida, que a día de hoy no ha salido a la luz. Producido por la británica que tanto adoramos Psygnosis y desarrollado por Digital Illusions que mas tarde conoceríamos por DICE.

hardcore
Pantalla de título.

El motivo de la cancelación fue la paralización por parte de SONY de todos los proyectos para Megadrive cuando compro a Psygnosis allá por 1.993. Es curioso, porque Psygnosis edito años después por ejemplo Wipeout para Saturn. Por lo que nos cuesta entender las razones. En total fueron unos 14 títulos los cancelados.

Hardcore tenia pensado editarse también en MEGA-CD.

hardcore02
Ingame.

Su mecánica es muy similar a Turrican, aunque recuerda también a contra. Técnicamente luce muy bien, ya con niveles de y niveles de acabado de última hornada. En una feria de Amiga en 2.010 un miembro de Dice mostró este gameplay que podéis ver el siguiente vídeo.

Soñar es gratis y estoy convencido que tarde o temprano este titulo saldrá a luz.

038

039

8. TIMETRAX Malibu interactive.

Hablamos de un juego que sí dio la luz en SNES allá por 1.994 y que estaba basado en una serie televisiva homónima de la misma época con un argumento muy similar a los comics/películas de Timecop.

time_trax_megadrive

Hace unos años fue liberado y pudimos disfrutar de la versión de Megadrive que es algo inferior a la versión de SNES en lo técnico. Es un juego aceptable, pero el interés arqueológico no radica aquí, ¿en que entonces?.

Lo realmente interesante es que la banda sonora del juego fue creada por Tim Follin. Este compositor británico famoso por hacer virguerías técnicas ya en la época del Spectrum, y de sacar temazos en C64, Commodore Amiga o la propia Super Nintendo. Pese a que ya hubo otros títulos donde las melodías de Follin sonaron en Megadrive, este brillante compositor/programador utilizo un driver único de sonido para hacer una banda sonora absolutamente épica.

Una joya vaya, solo por su banda sonora.

9. Tecmo Cup Football Game. Tecmo / Sega.

Siempre recuerdo que este videojuego fue anunciado en un vídeo de promoción de SEGA España. En una época que en la que aún seguía vigente la fiebre de la serie Campeones (Captain Tsuabasa). Este título se había convertido en uno de mis deseados para 1.993. Desgraciadamente nunca vio la luz.

tecmowc

Este mismo título salio para NES por la misma Tecmo en 1.992, imagino que por eso Sega y Tecmo decidieron cambiar el aspecto del título y los nombres para diferenciarse del título oficial. Lo normal es que Nintendo tuviera la exclusividad por al menos dos años. Quizás este fuera el motivo de su cancelación, ya que podría tener serios problemas por el parecido más que razonable tanto con la licenciada como por la propia Nintendo, a saber.

tecmowc01

tecmowc02

En cualquier caso esta historia si tiene un final feliz, ya que la ROM de este título si esta disponible y podemos probarlo y disfrutarlo.

Un título interesante para cualquier ludoteca.

10. CASTLEVANIA THE BLOODLETTING Konami.

Puede ser que sea algo tramposo en este título ya que es para otra plataforma como es la SEGA 32x o MEGA 32x, pero al fin y al cabo es necesario una Megadrive para jugar al título.

Algún día hablaré de ese add-on, pero dejadme reconoceros que cuando inicie a escribir este articulo desconocía por completo la existencia siquiera de este título.

Son palabras mayores, Konami y Castlevania. El apellido de este Castlevania realmente fue puesto por los fans. Koji Igarashi es el responsable de Symphony of the Night y Dawn of Sorrow, y a él le fue encargado el proyecto hasta que se disolvió el equipo y se pusieron a trabajar en lo que seria en la versión de PSX y Saturn de Symphony of the Night.

Posiblemente Konami vio el fracaso de Sega 32x que solo vendió 600.000 unidades en todo el mundo. Una decisión acertada.

Posiblemente mucho del título de Sega 32x lo vimos en su hermano mayor.

Solo existen tres imágenes de sus respectivos sprites.

Richter_Belmont_CV_The_BloodlettingMaria_Renard_CV_The_BloodlettingRival_CV_The_Bloodletting

Sinceramente podeis bucear en la Castlevania Wiki que hacen un trabajo excepcional.

Pero esta historia no puede acabar tan mal. Una vez más el movimiento fandom y homebrew, ha cogido lo poco que se sabe sobre este título (y creedme que no es mas de lo que ponen estas líneas) y decidió terminar el título pero esta vez para PC. Sinceramente si no os digo nada a simple vista es difícil decir que se trata de un producto no oficial. Aquí tenéis el enlace.

Por último Koji Igarashi esta muy cerquita de finalizar a través de Kickstater, su propio Castlevania ya fuera de Konami. Bloodstained.

Si lo sé he dejado muchos títulos atrás, quizás algún día vuelva a explorar nuevos títulos. Mas esta es mi primera hornada.

REFERENCIAS:
Segasaturno: http://www.segasaturno.com/portal/viewtopic.php?t=4896
Segaretro: http://segaretro.org/Unreleased_Mega_Drive_games
Unseen64: https://www.unseen64.net/
El Blog de “The Punisher”: http://www.webxprs.com/blogpunisher/joyas-perdidas-mega-drive-3/

2 thoughts on “10 juegos no publicados en Sega Megadrive.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.