Navegando en el celuloide #1.

02. octubre 2016 Cine 0
Navegando en el celuloide #1.
Con este título inauguro esta sección cuyo mayor propósito es resaltar películas que no han sido mayoritarias y que quizás tu señor lector no conozcas.
El máximo común denominador entre ellas es su temática fantástica o de ciencia ficción, y lógicamente suponer que el tiempo que invertimos en ella merece la pena.
Bienvenidos a Navegando entre celuloide en su primer edición.

INTERSTATE 60.

Interstate 60

Dirigida por Bob Gale, colaborador de Robert Zemeckis y alma mater junto a este de la saga Regreso al Futuro. Fue rodada en 2.002 y su estreno en todo el mundo fue muy discreto. Casi podríamos decir que se estrenó directamente para el mercado del DVD. Con una legión de fans sobre la famosa trilogía de “Back to Future” sorprende que no haya tenido más relevancia mas cuando por ejemplo en Rotten Tomatoes tiene unas valoraciones aceptables.

8ball

Aquí en España no es tan habitual, pero en Estados Unidos por ejemplo la bola negra del billar suele estar asociada a la buena suerte. Es tradición allí que estas bolas se vendan con una modificación que incluye unas respuestas prefijadas, que viene a significar que esta bola cuando moneda al aire con su cara o su cruz nos puede ayudar a tomar decisiones dependiendo de lo que le preguntemos.

Esta es la premisa de un fin, que sobre una estructura de road Movie con tintes fantásticos, tiene un notable reparto de secundarios y que prefiero no revelar. Interstate 60, es una especie de episodio de Amazing Stories (Cuentos Asombrosos), del que Gale ya formo parte con la historia de un episodio. En parte me recuerda al libro de Gaiman American Gods en algunas pinceladas, mas en cualquier caso es una película cuyo mayor pecado es haberse estrenado en 2.002 y no en la década de las ochenta. Sinceramente, creo que si le dais una oportunidad, no os sentiréis decepcionados.

Os dejo el trailer.


PERFECT SENSE.

Una película con tintes apocalípticos que si bien solo sirve de trasfondo o escenario en una trama que trata de reflexionar en la propia figura del ser humano, y nuestra interacción con lo que nos rodea.

Con una interesantísima premisa y protagonizada por Eva Green y Ewan Mcgregor saben llevar perfectamente el peso de la película y de las difíciles adversidades que se le plantean. Puede que la película no sea redonda del todo en cuanto a ritmo, pero plantea situaciones y preguntas muy interesantes que deja a nosotros espectadores. Yo desde luego os la recomiendo.

Perfect Sense es una producción británica de 2.011, dirigida con David Mackenzie director que si bien no ha acabado de lanzar su carrera, tiene algunos títulos interesantes.

No puedo despedir este titulo sin hablar de Max Richter el compositor del score de este film con un trabajo realmente asombroso y que ademas se escucha muy bien por separado.

Este es el trailer.


THE FALL.

 

The Fall Cover

Del siempre interesante director indio Tarsem Singh director con un importantísimo dominio y talento del aspecto visual visual, con este film dentro de su filmografia consiguió llegar a niveles de arte pictórico en muchos de sus fotogramas. The Fall es una película algo irregular nuevamente pero con suficientes virtudes para merecer la pena su visionado. Tarsem tardo 17 años y finalmente tuvo que financiarse él mismo para sacar a la luz lo que seria su película mas personal.

The Fall
The Fall

Finalmente se trata de un bonito cuento que lidia con una cruda realidad, haciendo que al menos por parte me interese siempre más esa parte onírica. Nuestro protagonista acaba en una clínica para recuperarse se un accidente. Allí conoce a Alexandria y entabla amistad con ella, y es ahí donde este le cuenta una épica historia de venganza que el espectador ve con los ojos de la niña.

Como resaltaba antes de este director, quizás en esta película logro su mayor logro visual sobre una historia que acaba hilándose como un preciso reloj al final de film.

Con un reparto interesante también protagonizado por Lee Pace popular por blockbusters como la trilogía “The Hobbit” o por series televisivas tan notables como Criando Malvas o Halt and Catch Fire.

 

Hasta aquí nuestra primera interacción, pero prometo volver pronto, pues aún tengo un buen número de películas que compartir.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.